El porcelánico líquido es una gran opción para quienes quieren renovar e innovar con los pisos de su hogar. El material se suele aplicar en hospitales y farmacias debido a la ausencia de lechadas y enmiendas. Por tanto, es fácil de limpiar y evita la proliferación de hongos y bacterias.
Además, el porcelánico líquido es muy resistente a los impactos y deja cualquier ambiente sofisticado y elegante.
El material se está convirtiendo en tendencia en los proyectos arquitectónicos, ya que es capaz de embellecer aún más los ambientes y cambiar por completo el ambiente y la decoración de una estancia o, si lo prefieres, simplemente complementar la decoración.
En este post entenderás qué es el porcelánico líquido, cuáles son sus ventajas, cómo se aplica y cuáles son los diferentes efectos visuales que te permite crear en distintos ambientes.
¿Qué es la porcelana líquida?
El porcelánico líquido está formado por tres elementos:
- Resina de poliuretano o resina epoxi.
- Catalizador.
- Componente autonivelante.
El porcelanato es muy diferente a los pisos comunes, y su mayor diferencial es el hecho de que no presenta enmiendas en su superficie, presentando uniformidad en el área aplicada.
Además, el material es muy resistente a impactos y rayones y se puede aplicar en ambientes húmedos como cocina, baño y área de servicio, ya que es un revestimiento fácil de limpiar y poco probable que se manche.
Su aspecto luminoso hace que el ambiente sea mucho más bello y sofisticado, además de dar la sensación visual de amplitud.
El porcelánico líquido también tiene varias posibilidades de color, desde tonos neutros hasta colores vibrantes, siendo fácilmente combinable con el mobiliario y la decoración de tu hogar.
También se puede utilizar en lugares que requieran una adecuada asepsia, como hospitales.
¿Cómo se aplica el gres porcelánico líquido?
La aplicación no es una tarea sencilla y debe ser realizada por profesionales altamente capacitados. Por lo tanto, trate siempre de contratar empresas confiables para realizar la aplicación.
Para realizar la correcta aplicación del porcelánico líquido, primero es necesario realizar la preparación idónea del suelo. Por ello, es necesario realizar una limpieza muy profunda que sea capaz de eliminar toda la suciedad y todos los restos de polvo. Además, también se debe realizar una impermeabilización previa del lugar de aplicación del producto.
El suelo sobre el que se aplicará el producto no puede presentar grandes irregularidades, debiendo eliminarse previamente estas imperfecciones.
El gres porcelánico se aplica al piso y se esparce con una escobilla de goma. De esta forma, la resina niveladora contenida en el producto consigue disimular las imperfecciones del entorno y nivelar completamente el suelo.
Es necesario esperar al menos 48 horas para que el revestimiento se seque. Pasado este tiempo, ya es posible pisar el gres porcelánico sin dejar marcas. Pero el secado completo del producto puede demorar hasta 30 días.
Efectos visuales del gres porcelánico líquido
Además de ser un revestimiento brillante, resistente, fácil de limpiar y disponible en diferentes colores, el porcelánico líquido también se puede utilizar para crear efectos visuales. Puedes crear diseños o efectos de mármol con este material.
El gres porcelánico líquido permite crear diferentes efectos visuales sobre la superficie.
Las finas capas de resina líquida en su composición pueden ser transparentes o pigmentadas. De esta forma, es posible añadir diferentes colores a las mezclas que simulan las texturas de otros materiales.
También es posible salirse de lo común y divertirse simulando diferentes imágenes en el revestimiento. Es posible que ya hayas visto en internet fotografías de porcelanatos líquidos con estampados del fondo de una piscina, volcán, arena de playa, entre otros.
Fuente: WEG