Los paneles sándwich son sistemas de aislamiento muy versátiles, que se componen de dos chapas normalmente de metal, entre las que se encuentra un núcleo aislante. Las características y prestaciones de los paneles sándwich, por tanto, vendrán determinadas por el tipo de material que contengan en su interior.
Diferencias entre paneles sándwich de poliuretano y de lana de roca
La principal diferencia entre núcleos aislantes (PUR y PIR) en los paneles sándwich es que la espuma obtenida con los Sistemas PIR (Poliisocianurato) contienen un alto grado de aromaticidad
Características del panel sándwich de PUR (Poliuretano)/PIR (Poliisocianurato)
Los paneles que cuentan con un núcleo aislante de PUR/PIR rígido tienen una conductividad térmica muy baja. Además, son ligeros y tienen una excelente relación entre resistencia y peso.
Su núcleo lo conforma una espuma resultante de la reacción de isocianato y poliol, mezcla a la que se le suman otros aditivos para conformar las propiedades de la espuma final o núcleo aislante... Se consigue así un único producto de gran valor aislante.
La principal diferencia entre núcleos aislantes (PUR y PIR) es que la espuma obtenida con los Sistemas PIR (Poliisocianurato) contienen un alto grado de aromaticidad debido a la formación de estructura de poliisocianurato, aportando una mayor estabilidad térmica en comparación con los grupos uretano (PUR), mejorando así su resistencia y reacción al fuego.
Características del panel sándwich de lana de roca
Por su parte, el núcleo del panel sándwich de lana de roca también se adhiere a las dos hojas metálicas mediante un adhesivo, este adhesivo suele ser base poliuretano, también los ligantes que se emplean para unir las fibras para conformar paneles rígidos, incluso la pintura o lacado de la chapa, suele tener base poliuretano.
La lana de roca, un material fibroso fabricado a partir de rocas volcánicas y distintos minerales, es un aislamiento térmico medio y un buen aislamiento acústico, con una buena reacción frente al fuego.
Fuente: Synthesia