Artículos Técnicos | Estructuras | Construcción | Revestimientos

¿A dónde vamos con las estructuras metálicas?

Cuando hablamos de estructuras metálicas también lo hacemos de cubiertas, lucernarios, pérgolas, revestimientos y recubrimientos.

Cuando hablamos de estructuras metálicas también lo hacemos de cubiertas, lucernarios, pérgolas, revestimientos y recubrimientos. También barandillas, puertas de portales y portalones de acceso de vehículos… ¿Qué va a pasar con todo esto si nos cierran las siderúrgicas?

El acero y el aluminio son elementos esenciales de la construcción. La total dependencia que tenemos de estos dos metales puede provocar que, cueste lo que cueste, paguemos su instalación. Personalmente creo que estamos en el pico de una ola que nos llega por detrás y que nos está levantando como a un surfista, y que si sabemos esperar es probable que la podamos coger como un buen surfer de Malibú. Si no sabemos esperar y nos adelantamos, es posible que la ola nos lleve por delante.

Este tiempo de espera dependerá de los mercados, y de temas tan ajenos a nuestro ámbito que se nos escapan. Lo prudente puede ser esperar y estar de mano de los profesionales que conocen el sector y que nos pueden asesorar. Por otro lado podemos estar pendientes de las cotizaciones del acero y de las subidas esperadas. Puede que el stock que tenemos hoy es la fortuna de mañana, o que hayamos invertido mal.

El precio del acero y qué se espera de él

El precio de la bovina de acero sorprendentemente está igual que hace un año , en marzo de 2021. Lo que nos ha pasado en nuestra zona. Pero qué pasa? No es lo mismo importar el acero de Estados Unidos que de China o Rusia. Estos dias nos levantamos con titulares como «El elevado precio y la escasez de acero ponen en peligro los pedidos del naval gallego» en La Voz de Galicia, seguido de «el mayor proveedor del sector, anuncia que paralizará la producción por los sobrecostes».

imagen.png

Precio del acero de último año. Fuente: MarketWatch

Lo que se mantiene caro y elevándose es el coste de la transformación de la materia prima. Esperemos que durante estos dos meses la ola que nos intenta atrapar no sea nada más que un subida de la marea, pero que no llegue a ahogarnos, o por el contrario que no hunda el mercado del acero y termine oxidándose, en el sentido metafórico de la expresión.

Fuente: Teoría de Construcción

Dejá tu comentario