Batev | 2025 | Eventos | Exposiciones | Construcción | Viviendas inteligentes

BATEV 2025: los actores clave de la construcción reunidos en su 30º edición

La 30º edición de BATEV, Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, se llevará a cabo del 25 al 28 de junio en el Predio Ferial de La Rural.

BATEV 2025: los actores clave de la construcción reunidos en su 30º edición

En esta edición especial por su 30º aniversario, BATEV es presentada por: Banco Hipotecario; Sponsor Diamond: fischer Argentina, Motorarg, Muchtek, Pavir, Total Herramientas y Vann; Sponsors Platinum: Aluwind, Barbieri, Patagonia Flooring, y Sinteplast; y como Sponsors Gold: Aluplexa, Ensa, Grupo Aceros Ya, Mesquita, Pradecon, Puertas Brandsen, y Wagg Arquitectura Textil.

Reconocido como el evento de referencia para arquitectos, ingenieros, empresarios, diseñadores, instaladores, promotores inmobiliarios, autoridades y público en general, BATEV2025 ofrecerá más de 12.000 metros cuadrados de exposición con las últimas innovaciones en productos y servicios del sector. La creciente demanda y el entusiasmo del rubro han llevado a la organización a expandir la superficie expositiva, permitiendo la incorporación de nuevas empresas a este evento imprescindible para la industria. En su 30º edición, la feria reafirma su compromiso con el crecimiento del sector y su impacto en el desarrollo económico del país.

"Por tercer año consecutivo, estamos presentes en BATEV, reafirmando el compromiso de Banco Hipotecario con las empresas y profesionales de la industria de la vivienda y la construcción. Acompañamos cada evento relacionado con construcción, interiorismo, decoración, paisajismo y remodelación, todo lo que ayude a vivir el hogar y a impulsar el crecimiento de las pymes. Contamos con la mayor línea de financiación inmediata para PyMEs de hasta $500 millones y la red más grande con descuentos y cuotas en todo el país, además de productos, servicios y promociones diseñados para atender las necesidades de las personas y empresas", destacó Rodrigo Arizaga, Gerente de Área de Marketing y Customers Success.

El impacto del sector en la economía es fundamental, ya que su cadena de valor, que abarca desde la construcción y la actividad inmobiliaria hasta los servicios y la provisión de materiales, representa entre el 10% y el 14% del PBI. Es una industria con presencia en todo el país, con distintos niveles de actividad en cada región, y con la particularidad de no demandar divisas extranjeras, sino de generarlas, lo que contribuye a la estabilidad del Banco Central. Además, la demanda en este sector crece de manera constante y constituye una de las principales necesidades insatisfechas en Argentina. Con acceso al crédito, su potencial de expansión es enorme, ofreciendo una oportunidad clave para reducir el déficit habitacional.

Dejá tu comentario