Artículos Técnicos | Arquitectura | Diseño | Decoración

9 estilos de diseño de casas que triunfan en arquitectura

Comprender las diferencias entre los distintos estilos de arquitectura de casas, y sus distintas características te ayudará a tomar una decisión más informada.

Una parte esencial del proceso de diseño de una vivienda es elegir el estilo correcto. Desde lo más moderno a lo más clásico, saber cuál es el estilo perfecto para ti y tu familia te ayudará a crear la casa perfecta. Así que, asegúrate de conocer bien los distintos estilos de arquitectura y diseño de casas más habituales.

¿Qué son los estilos de arquitectura en diseño de casas?

Al diseñar una casa, es importante elegir unas características, estética y formas que reflejen tus gustos y personalidad. Comprender las diferencias entre los distintos estilos de arquitectura de casas, y sus distintas características distintivas te ayudará a tomar una decisión más informada.

image.png
Estilos de arquitectura para casas. 

Estilos de arquitectura para casas.

En diseño de casas, los estilos de arquitectura son categorías que se utilizan para identificar y describir las características distintivas de los edificios. Muchas veces, los distintos estilos se asocian a diferentes periodos de tiempo o diferentes movimientos artísticos y culturales, pero no tiene por qué ser así en todos los casos.

image.png

Cada estilo arquitectónico tiene sus propias características en términos de diseño, materiales, formas y detalles decorativos. En muchos casos, estos detalles reflejan las tendencias estéticas, tecnológicas, sociales e históricas del momento, si bien no siempre es así.

Por ejemplo, es posible diseñar una casa de estilo rústico en el siglo XXI, igual que puedes elegir un estilo de arquitectura minimalista o clásico.

image.png

9 Estilos de diseño de casas

Así, al elegir estilos de casas, las opciones son casi infinitas. Y, al hablar de estilos de arquitectura de casas, los distintos materiales, detalles y elementos de diseño determinarán tanto los interiores como los exteriores de una vivienda.

Desde la simplicidad del minimalismo hasta las ricas texturas del estilo mediterráneo, descubrimos las claves de 9 estilos de construcción que son un éxito asegurado a la hora de diseñar la vivienda de tus sueños.

Estilo de casa minimalista

A rasgos generales, el estilo minimalista se centra en la simplicidad de las formas y en eliminar elementos o decoraciones innecesarias. Los diseños de casas minimalistas suelen tener líneas limpias, espacios abiertos y una paleta de colores neutros.

En el diseño y la arquitectura minimalista, el énfasis está en la funcionalidad y la eliminación del exceso. Destaca siempre una paleta de colores neutros, y el uso de materiales modernos. De esta manera se consigue crear ambientes tranquilos y serenos.

image.png

En cuanto a los exteriores, el estilo de casas minimalista se materializa en fachadas sencillas, de formas geométricas y sin apenas decoraciones. Destaca el color blanco, el uso de acero u hormigón (a menudo pintados también de blanco), y los abundantes ventanales de vidrio. Con estos exteriores abiertos a través de grandes ventanales, se consiguen interiores amplios y diáfanos.

Casas de estilo mediterráneo

Inspirado en las casas tradicionales de las costas españolas, griegas o italianas, este estilo se caracteriza por el uso de materiales naturales y colores luminosos. El resultado son unas viviendas de carácter casi rústico, que resultan cálidas y acogedoras, pero que a través del uso de blancos y maderas pintadas de azul, consiguen también una atractiva frescura.

image.png

Los techos de tejas rojas, paredes encaladas, arcos y patios interiores son realmente encantadores. Frente a otros estilos de diseño de casas, las viviendas mediterráneas rezuman una sensación cálida y acogedora, con elementos tradicionales como balcones de hierro forjado y bonitos jardines.

image.png

En cuanto a los interiores se refiere –frente a otros estilos de decoración– los hogares de estilo mediterráneo se llenan de materiales naturales y colores luminosos. Estos interiores invitan a un estilo de vida relajado, informal y desenfadado.

Diseños de casas rústicas

El estilo rústico se inspira en la vida en el campo y utiliza materiales naturales como la madera y la piedra. El diseño de casas rústicas suele incluir techos de vigas expuestas, paredes de piedra o ladrillo artesanal, y detalles decorativos como chimeneas de piedra y muebles de madera maciza.

Este estilo evoca una sensación de calidez y comodidad. Y eso se debe a los materiales naturales y (en decoración) la introducción de detalles de estilo vintage, que inspiran confort y tranquilidad.

image.png
image.png

Aparte de su característico sentir orgánico, el estilo rústico se caracteriza también por los abundantes detalles artesanales. Maderas talladas a mano, barro cocido o hierro forjado son una constante en este estilo de arquitectura. Sin duda, en el estilo rústico el uso de materiales naturales destaca ante todo.

De estilo cottage

Habitualmente, este entrañable estilo de arquitectura se asocia a pequeñas cabañas en el campo. Basado en las casas rurales tradicionales, el estilo cottage resulta encantador y pintoresco. Las casas de estilo cottage suelen tener techos a dos aguas, fachadas de madera o piedra, y jardines exuberantes.

En general, son acogedoras casas de madera, con acentos cálidos y detalles entrañables. Sin duda, un estilo de arquitectura casi de ensueño.

image.png

Los interiores son acogedores y llenos de encanto, con detalles como chimeneas, ventanas de perfiles blancos y detalles vintage. Destacan los interiores pequeños y recogidos, los materiales de un sentir casi rústico, y la luz abundante –quizás incluso contando con una pequeña estancia solarium rodeada de ventanales–.

Fachadas de casa estilo industrial

Inspirado en antiguas fábricas y almacenes, el estilo industrial se caracteriza por su aspecto urbano y utilitario. Las casas industriales suelen tener techos altos, paredes de ladrillo u hormigón expuesto, y elementos metálicos como tuberías y vigas.

Este estilo a menudo incorpora materiales reciclados y un sentir muy vintage. Esto se replica, por supuesto, en los interiores, que incorporan muebles de segunda mano, piezas mid century modern, etc. Además, destacan colores oscuros, como grises, azul marino o marrones.

image.png

Uno de los problemas de la arquitectura de estilo industrial es la falta de luz natural. Una forma de brindar luminosidad a un interior o exterior industrial, es dar un baño de pintura blanca a las paredes de ladrillo u hormigón. La ruda textura de estos materiales, a pesar del luminoso color, continuará la estética deseada.

Brutalismo en arquitectura para casas

Caracterizado por el uso de hormigón expuesto y formas geométricas sólidas, el estilo brutalista es audaz y contundente. Las casas brutalistas suelen tener una apariencia robusta y ‘minimal’, con énfasis en la estructura y los materiales. Este estilo es ideal para aquellos que buscan un diseño arquitectónico único y moderno.

image.png

En cuanto al diseño de fachadas de estilo brutalista, destaca el uso del hormigón armado, los volúmenes pesados y los grandes muros. Si bien podría parecer que las casas de este estilo no serían acogedoras, este estilo de diseño de casas puede resultar sorprendentemente relajado, e invitar al descanso y el disfrute del hogar.

Casas estilo colonial de campo

Basado en las casas coloniales europeas de los siglos XVII y XVIII, el estilo colonial es elegante y clásico. Las casas coloniales suelen tener fachadas simétricas, techos inclinados, y detalles decorativos como columnas, frontones y molduras. Este estilo evoca un efecto sofisticacado e histórico.

image.png

La madera es un elemento muy común en estos tipos de estilos de casas históricas, así como las paredes de estuco, los azulejos de barro y los detalles de acero forjado. El resultado es una arquitectura cálida y hogareña, con un potente tono histórico, que funciona a la perfección en el campo o en zonas ajardinadas.

De inspiración neoclásica

Inspirado en la arquitectura clásica griega y romana, el estilo neoclásico es elegante y atemporal. Las casas inspiradas en el estilo neoclásio suelen tener columnas, frontones y proporciones simétricas, con detalles decorativos como molduras y rosetones.

image.png

Este estilo evoca una sensación de grandeza y lujo, pero puede resultar recargado y fuera de lugar en muchos casos. Así, es importante incorporar estos elementos de inspiración clásica de forma equilibrada y cuidadosa.

Las columnas de forma clásica (o incluso las balaustradas de piedra) pueden funcionar en una vivienda con un porche abierto, combinadas con elementos propios de otros estilos, desde madera rústica a estuco colonial. Sin duda, las referencias de la arquitectura romana y griega son evidentes.

Arquitectura de estilo tudor

El estilo tudor se caracteriza por sus techos a dos aguas, entramados de madera a la vista y elaborados detalles decorativos. Inspirado en la arquitectura de la época Tudor en Inglaterra, este estilo es encantador y pintoresco. Las casas tudor suelen tener un ambiente cálido y acogedor, con interiores llenos de carácter y encanto.

image.png

En una vivienda de obra nueva, este estilo puede llegar a resultar fuera de lugar. Sin embargo, existen detalles que pueden incluirse con gusto: el juego de materiales con madera y ladrillo, o los inclinados techos a dos aguas.

Fuente: Planner 5D

Dejá tu comentario